¿Qué es el sarro?
Cualquiera que vaya al dentista con regularidad y se haga una limpieza dental habrá oído hablar del sarro más de una vez. Nadie es inmune a él. Incluso con la mejor higiene bucal, se extiende y con el tiempo se acumula en la boca, lo cual es bastante normal.
Los depósitos rebeldes se forman a partir de la placa bacteriana. Esta capa, compuesta por restos de comida, bacterias y saliva, se forma permanentemente en nuestros dientes y en las bolsas de las encías, y en realidad no hay nada que podamos hacer al respecto.
Al principio no es peligrosa. Pero si no eliminamos regularmente la placa inicialmente blanda cepillándonos los dientes, minerales como el calcio y el fosfato de la saliva se depositan en la biopelícula que se forma en los dientes. Esto provoca la calcificación de la placa y la formación de sarro duro. El término médico para esto es cálculo dental.
Es bueno saberlo:
Afortunadamente, el sarro es indoloro. Por eso, muchas personas ni siquiera notan la placa o no se la hacen eliminar profesionalmente. Pero eso es peligroso, ya que al sarro se le pueden atribuir enfermedades graves.
Los dos tipos de sarro
Existen dos tipos diferentes de sarro o, en términos médicos, cálculo: el cálculo subgingival y el cálculo supragingival.
Cálculo subgingival
El término técnico subgingival se compone de las palabras latinas gingiva (encías) y sub (debajo) y se refiere al sarro que aparece bajo la línea de las encías. Los depósitos duros se adhieren a las superficies de las raíces de los dientes y también se conocen médicamente como concreciones.
Cálculo supragingival
Este término también procede del latín. Supra significa por encima y gingiva -como ya sabemos- encía. El sarro supragingival, por tanto, se produce por encima de la línea de las encías, preferentemente en la cara interna de los dientes frontales inferiores y en la cara externa de los molares superiores. Este tipo de sarro puede formarse rápidamente, pero suele ser menos adherente que el cálculo subgingival.
¿Qué aspecto tiene el sarro?
¿Qué aspecto tiene el sarro? Los dentistas lo reconocen inmediatamente. Pero sus pacientes no siempre están tan seguros. Por ejemplo, pueden confundirlo con inofensivos depósitos de comida en los dientes. Para evitar que esto te ocurra, hemos reunido algunos consejos útiles.
Autodiagnóstico del sarro: cómo reconocerlo
El sarro recién desarrollado suele tener un aspecto blanquecino o amarillo pálido. Si la capa persistente de los dientes se desvanece, el color puede cambiar a marrón. En los fumadores, el sarro de los dientes puede incluso volverse negro. El color del sarro se debe a los colorantes de productos como el té, el café y el vino tinto. El sangrado de las encías también puede causar decoloración.
Cepillarse los dientes puede revelar si la placa ya se ha transformado en sarro. ¿Puede eliminarse fácilmente? Si la respuesta es afirmativa, ha tenido suerte y ha eliminado a tiempo el precursor del sarro, conocido como placa.
Sin embargo, si la placa persiste, probablemente ya se trate de sarro. Otro indicador de que tienes sarro es la textura de la superficie de tus dientes. Si pasas la lengua por ellos y los notas ásperos, es probable que la placa inicialmente blanda ya se haya endurecido. En este caso, pide cita a tu dentista.
¿Quiere eliminar el sarro usted mismo? Por supuesto que no.
Hay que reconocer que quitarse el sarro de los dientes uno mismo puede ser tentador. Pero no se lo recomendamos. Por ejemplo, rascarse los dientes con las uñas en un intento de eliminar el sarro puede provocar daños duraderos. Además, absténgase de eliminar el sarro con una aguja. Podría lesionarse gravemente las encías.
Dé prioridad a una buena higiene dental y deje en manos de su dentista todo lo que el cepillo de dientes no pueda eliminar.
Diagnóstico de su dentista
Diagnosticar el sarro no es difícil para un dentista. A menudo, el reto reside en concienciar al paciente sobre este asunto. Para que las fases preliminares del sarro, es decir, la placa, sean visibles en el sentido más estricto de la palabra, muchos dentistas emplean agentes colorantes especiales, también denominados agentes reveladores de placa por los profesionales de la odontología.
La tinción puede realizarse de dos maneras. Se aplica un agente revelador líquido con un bastoncillo de algodón o se utilizan pastillas masticables. Las zonas de los dientes recubiertas de placa se tiñen visiblemente.
Es importante saberlo: Las manchas en los dientes suelen conllevar un procedimiento de limpieza dental profesional inmediato para eliminar por completo todas las manchas.
Es bueno saberlo:
¿Se pregunta si tiene sarro o caries dental? El mejor diagnóstico médico es el de su dentista. Básicamente, sin embargo, la caries dental no se manifiesta en forma de depósitos blanquecinos y amarillentos en los dientes. Por cierto: La caries dental prácticamente nunca se encuentra bajo el sarro. Ya que las bacterias que se han asentado en el sarro se vuelven inofensivas por la calcificación. Sin embargo, esto no es motivo para respirar aliviado. Las bacterias se sienten como en casa en la superficie rugosa del sarro.
¿Dónde se produce el sarro?
El sarro puede formarse básicamente en todos los dientes. Sin embargo, dado que la saliva desempeña un papel fundamental en la formación de la capa dura, el sarro suele aparecer en los conductos excretores de las glándulas salivales mayores. Éstas se encuentran en el suelo de la boca, junto al frenillo lingual, cerca de los incisivos del maxilar inferior. Los lugares más propicios para la acumulación de sarro son, por tanto, la cara interna de los dientes frontales inferiores, pero también la cara externa de los molares superiores.
Sin embargo, el sarro también tiende a formarse en zonas de difícil acceso, como entre los dientes, donde un cepillado correcto puede resultar complicado. Otros lugares populares y ocultos para la acumulación de sarro son las bolsas de las encías.
Y lo que mucha gente no sabe: El sarro puede formarse incluso en los piercings de la boca. De ahí que sea esencial mantener y limpiar tus joyas con la misma diligencia que lo haces con tus dientes. Para ello, utiliza el cepillo de dientes y elimina con regularidad los restos de comida y otros revestimientos.
Es bueno saberlo: Elimina el sarro también de dentaduras postizas y aparatos de ortodoncia
El sarro también puede formarse en las prótesis removibles, especialmente en los espacios entre los dientes postizos. Para evitar que esto ocurra, las dentaduras postizas deben cuidarse del mismo modo que los dientes naturales, ya que la acumulación de sarro en las dentaduras postizas puede provocar mal aliento e infecciones orales por hongos. Esto también se aplica a los aparatos de ortodoncia.
Los niños y el sarro
El sarro también puede desarrollarse en los dientes de leche de los niños. En estos casos, sólo una limpieza dental profesional puede proporcionar la ayuda necesaria. Dado que a los niños les suele resultar difícil tolerar un procedimiento de este tipo, es fundamental prevenir la formación de sarro desde el principio. Por lo tanto, los padres deben acostumbrar a sus hijos a una rutina de higiene bucal regular lo antes posible, ya que el cepillado regular de los dientes es la mejor forma de combatir el sarro.
Es bueno saberlo:
Entre el 10 y el 15 por ciento de los niños ya sufren caries antes de cumplir los tres años. Por eso es importante planificar una primera visita al dentista en cuanto les salgan los primeros dientes de leche. Por regla general, esto suele ocurrir cuando los bebés tienen unos seis meses. De este modo, el niño se acostumbrará a una exploración dental a una edad temprana, lo que le ayudará a prevenir posibles temores.
Sarro: causas y consecuencias
El aspecto antiestético del sarro no es la única preocupación; también puede tener graves consecuencias. Pero, ¿de dónde procede realmente? ¿Y qué ocurre si no se trata?
Las causas de un vistazo: ¿Por qué se forma el sarro?
Como ya se ha mencionado, el sarro es el resultado de la solidificación de la placa no eliminada en los dientes. La causa principal de la formación de sarro es, por tanto, la eliminación incompleta de la placa cuando aún es blanda y fácil de eliminar.
Pero no se preocupe: incluso con la mejor rutina de higiene bucal, eliminar todos los revestimientos sigue siendo un reto. Hay demasiados lugares de difícil acceso en nuestra boca. Por lo tanto, tener sarro no significa necesariamente que no estés prestando suficiente atención al cuidado y la higiene bucal.
Pero si buscas mejorar y potenciar tu cuidado bucal y dental y necesitas algunos consejos útiles, te recomendamos nuestros cepillos de dientes diseñados para eliminar eficazmente la placa.
Una técnica de cepillado incorrecta puede ser otra de las causas de la acumulación de sarro en la boca. Descubre aquí cómo cepillarte los dientes correctamente para eliminar la mayor cantidad de placa posible:
Cepillado dental: la técnica correcta
¿Sabía que la composición única de su saliva también influye en su propensión a la formación de sarro? Si sufre de exceso de sarro, puede estar relacionado con un alto contenido de minerales en su saliva. Por supuesto, no hay nada que pueda hacer al respecto, así que el principio rector en este caso es mantener una higiene dental excelente.
Es bueno saberlo: Sarro por fumar
Los fumadores tienen más placa en los dientes y, por tanto, también desarrollan sarro con más facilidad. Los estudios han demostrado que el hábito de fumar 20 cigarrillos al día durante 20 años multiplica por 20 el riesgo de acumulación de sarro.
Consecuencias del sarro: Gingivitis y periodontitis
El sarro puede eliminarse durante una sesión de limpieza dental profesional. Esto no sólo es recomendable por razones visuales, sino que también es importante para su salud en general. Ya que: el sarro no tratado puede provocar periodontitis.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis, o periodontosis, es una enfermedad infecciosa del periodonto completo desencadenada por la acumulación de sarro. El sarro duro crea superficies dentales rugosas, proporcionando un entorno ideal para que las bacterias prosperen y se propaguen. Posteriormente, el metabolismo de las bacterias genera toxinas que se liberan allí. Estas toxinas pueden penetrar en las encías, induciendo una inflamación de las mismas conocida como gingivitis. Esta inflamación ayuda a nuestro organismo a impedir que las bacterias penetren en los tejidos más profundos por el momento; sin embargo, esta barrera natural no dura para siempre. Con el tiempo, el tejido de las encías puede separarse de los dientes. Se forman huecos o "bolsas" entre la raíz de los dientes y la encía, lo que facilita la acumulación de bacterias patógenas. Si no se tratan, las bacterias profundizan en el tejido, las encías se retraen más y puede producirse una pérdida de tejido y hueso. En el peor de los casos, los dientes pueden caerse.
¿Cómo se puede prevenir y tratar el sarro?
La mejor defensa contra el sarro es evitar que se forme. Descubre a continuación estrategias eficaces y consejos adicionales para combatir la acum
Higiene bucal óptima
Si te limpias los dientes y la lengua de forma regular y suficiente, podrás eliminar la mayor parte de las capas blandas. Esta es la forma más eficaz de prevenir el sarro. Puesto que: sin placa no hay sarro. Por lo tanto, una buena higiene bucal, preferiblemente con un dentífrico con flúor, es lo más importante.
Limpieza dental profesional
La limpieza dental profesional ayuda tanto a prevenir como a tratar las durezas existentes. Este procedimiento se refiere a la limpieza intensiva realizada por personal cualificado en clínicas dentales. Utilizando diferentes pulverizadores de agua y polvo, así como instrumentos sónicos y manuales, se eliminan todas las capas de los dientes y los espacios interdentales.
Una sesión de limpieza dental profesional también incluye el pulido de las superficies de los dientes y la posterior fluorización.
A este respecto, es importante saberlo: Estudios fiables aún no han confirmado las ventajas de la limpieza dental profesional en personas sin periodontitis. Sin embargo, los dentistas consideran que el tratamiento es una medida preventiva vital para garantizar una salud dental duradera. La Asociación Dental Alemana, por ejemplo, apoya este punto de vista.
¿Con qué frecuencia debe eliminarse el sarro?
Según la Asociación Dental Alemana, se aconseja a las personas sanas someterse a una sesión de limpieza dental profesional anual o bianualmente, mientras que aquellas con bolsas profundas y de difícil acceso deberían plantearse programar una sesión tres o cuatro veces al año.
Es bueno saberlo:
Para las personas sanas, los costes de una limpieza dental profesional no suelen estar cubiertos por las compañías de seguros médicos. Por eso, antes de programar una sesión para eliminar el sarro, pregunte por los posibles costes y considere la posibilidad de comparar precios. Los precios suelen variar considerablemente.
¿Puede hacer daño una limpieza dental profesional?
Aún no se han investigado a fondo las consecuencias negativas a largo plazo. En la actualidad, sigue sin saberse con certeza si la limpieza dental profesional provoca un aumento de la sensibilidad dental o daña la superficie de los dientes y las encías.
Sin embargo, una cosa es cierta: someterse a una limpieza dental profesional puede causar molestias, sobre todo si los cuellos de los dientes quedan expuestos. Además, si tus encías ya están irritadas o inflamadas, la limpieza puede provocar sangrado de las encías.
Tampoco tiene por qué avergonzarse si le preocupa hacerse una limpieza dental. Lo mejor es expresar abiertamente sus temores y preocupaciones. Normalmente, su dentista o higienista dental tendrá especial cuidado en estas situaciones. También puedes optar por aplicarte un agente desensibilizante en los dientes. Incluso la anestesia local puede ser una opción. Sólo tienes que asesorarte bien.
¿Le han quitado el sarro y ahora le duele? Esto puede ocurrir
Una limpieza dental profesional puede ser estresante para los dientes y toda la cavidad bucal. Por ejemplo, el cuello de los dientes puede quedar especialmente sensible después. Por suerte, este dolor suele desaparecer al cabo de unas horas. Si no desaparece, debes volver a ponerte en contacto con tu dentista.
¿Las limpiezas dentales consiguen unos dientes permanentemente más blancos?
Naturalmente, muchos pacientes esperan este resultado y, de hecho, sus dientes deberían parecer más blancos y brillantes después de dicho tratamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si fuma o consume café o té negro, sus dientes pueden volver a decolorarse, posiblemente en unas pocas semanas. Por desgracia, eso no se puede evitar.
Evitar el azúcar
Absténgase de consumir alimentos ricos en azúcar o cómalos con moderación. Favorecen el crecimiento bacteriano y, por tanto, la formación de placa. Además, al añadir azúcar, las bacterias generan ácidos que erosionan la superficie del diente, allanando el camino para el inminente desarrollo de la caries dental.
¿Puedo utilizar remedios caseros como el bicarbonato de sodio o la levadura en polvo? No, por favor.
Internet está lleno de consejos sobre cómo eliminar el sarro de forma natural, como utilizar bicarbonato de sodio o levadura en polvo. No recomendamos ninguno de estos remedios caseros, ya que pueden dañar el esmalte de los dientes. Además: El remedio más eficaz contra el sarro es eliminar regularmente las capas blandas de los dientes, simplemente cepillándolos a fondo. El sarro persistente debe dejarse en manos de profesionales.
Fuentes
Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación: Keine Chance der Parodontitis, at: www.gesundheitsforschung-bmbf.de.
German National Association of Statutory Health Insurance Physicians: Der erste Zahnarztbesuch, at: www.kzbv.de.
Christina Hohmann-Jeddi: Verkalkte Plaque, at: www.pharmazeutische-zeitung.de, issue 37/2016.
Heyn, Gudrun: Rauchen schadet den Zähnen, at: www.pharmazeutische-zeitung.de, issue 21/2010.
Dr. Melzer, Martina: Zahnstein: Entfernen lassen!, at: www.apotheken-umschau.de, updated on 20 February 2020.
Diabetes-Deutschland.de: Diabetes und Zähne: Zahnpflege.
Federation of German Consumer Organisations: Professionelle Zahnreinigung (PZR): Das sollten Sie darüber wissen, at: www.verbraucherzentrale.de, updated: 3 March 2023.
German Institute for Quality and Efficiency in Health Care (IQWiG): Zahnfleischentzündung und Parodontitis, at: www.gesundheitsinformation.de.
Welche Vor- und Nachteile hat die professionelle Zahnreinigung?, at: www.gesundheitsinformation.de.
IGeL-Monitor: Professionelle Zahnreinigung.
German Dental Association: Professionelle Zahnreinigung (PZR) and Handbuch der Mundhygiene, at: www.bzaek.de.
Hellwege, Klaus-Dieter: Die Praxis der zahnmedizinischen Prophylaxe, Thieme-Verlag, issue from 2003.
Dr. Skibba, Werner: Reinigung vom herausnehmbaren Zahnersatz, at: dr-skibba.de.
Fair-Doctors: Zahnstein bei Kindern – Ursachen & vorbeugen, at: fair-doctors.de.
Zahnstein-entfernen.info: Zahnstein bei Kindern: Wichtige Infos über Entfernung & Vorbeugung
Landesarbeitsgemeinschaft Berlin zur Verhütung von Zahnerkrankungen (Gruppenprophylaxe) e.V.: Wann soll das Kind zum ersten Mal zum Zahnarzt oder zur Zahnärztin?, at: www.lag-berlin.de.
Stern.de: Bakterien-Alarm im Mund.
Zahnarztpraxis „Smilist“: Zahnstein – Ursachen und Behandlung, at: www.smilist.de.
Zahnarztpraxis Groeschel: Zahnbelag verursacht Zahnfleischbluten, at: www.zahnarztpraxis-groeschel.de.
Último acceso a todos los sitios web: 22 de marzo de 2023.