Swiss premium oral careSwiss premium oral care

Elige tu país España España
Envío gratis en pedidos superiores a €50
Entrega en 4-7 días laborables (sin entrega a Islas Canarias)
Pago seguro con 3D Secure

¿Qué son los dientes de tiza y qué se puede hacer al respecto?

Cuando el primer molar permanente de un niño presenta un color amarillento-marronáceo y está desmenuzado, muchos padres se llevan un buen susto. Sin embargo, los dientes calcáreos están muy extendidos e incluso han sido bautizados como la "nueva enfermedad generalizada". 

En este artículo encontrará toda la información importante: ¿Qué son exactamente los dientes de creta? ¿Cómo se distinguen de otras decoloraciones dentales? ¿Cuáles son las posibles causas y qué se puede hacer con los dientes calcáreos?

min read
Dec 2023
https://curaprox.es/blog/post/dientes-de-tiza-causas-y-opciones-de-tratamiento?srsltid=AfmBOorbAy7zHzlkH9aCpccmHqy-jqXB7ghU-qU2bpSOYWRkX2F_0pXd
min read
Dic 2023
https://curaprox.es/blog/post/dientes-de-tiza-causas-y-opciones-de-tratamiento?srsltid=AfmBOorbAy7zHzlkH9aCpccmHqy-jqXB7ghU-qU2bpSOYWRkX2F_0pXd

Resumen de los hechos más importantes

  • Definición: Los dientes de tiza se refieren a un trastorno del desarrollo en la formación del esmalte de los dientes permanentes.
  • Síntomas: Los dientes están desmenuzados, descoloridos e hipersensibles desde su erupción. El esmalte es significativamente más blando que en los dientes normales.
  • Causas: Las causas aún no están claras.
  • Tratamiento: Dado que existe un mayor riesgo de caries, la profilaxis de la caries es especialmente importante. Los selladores, coronas y empastes pueden favorecer la estabilidad del diente y reducir la sensibilidad. En casos graves y con mucho dolor, puede ser necesario extraer los dientes de tiza.
  • Profilaxis: Como las causas no se comprenden claramente, sólo podemos hacer suposiciones sobre la profilaxis.

Definición: ¿Qué son los dientes de tiza?

Normalmente, el esmalte dental es el material más duro del cuerpo humano. Se forma alrededor de la dentina para protegerla de la caries y otras influencias externas. Sin embargo, en los dientes calcáreos, la formación del esmalte se ve afectada: contiene muy poca hidroxiapatita y, por tanto, no puede endurecerse correctamente.

Los dientes de tiza son diez veces más blandos que los dientes normales y, por tanto, especialmente sensibles. La consistencia del diente es friable; a menudo se forman surcos y decoloraciones. El esmalte puede incluso agrietarse. Dado que el efecto protector del esmalte es muy limitado, los dientes calcáreos son especialmente susceptibles a la caries. La superficie porosa es el caldo de cultivo ideal para las bacterias.

El término técnico para los dientes calcáreos es hipomineralización incisivo molar (MIH). Si traducimos este término técnico, significa "falta de mineralización de los molares e incisivos". Se eligió este nombre porque la MIH se produce principalmente en los molares y los dientes frontales de los dientes permanentes, incluso antes de que el diente erupcione. Sin embargo, también pueden verse afectados otros dientes.

Frecuencia de dientes de tiza: "Nueva enfermedad generalizada"

Cada vez hay más niños afectados por los dientes de tiza. No sólo lo demuestran los numerosos foros en los que los padres comparten sus experiencias. Las estadísticas también confirman que los dientes de tiza son un problema común: En Europa, entre el 3% y el 22% sufre este trastorno del esmalte; en todo el mundo, la cifra asciende al 2%-40%. En general, la incidencia se estima en una media del 15% de todos los niños. La cifra es especialmente alta entre los niños de doce años: según el Quinto Estudio Alemán de Salud, el 28,7% tenía al menos un molar permanente con MIH, aunque a menudo era leve. Los dientes de tiza son aún más frecuentes que las caries en este grupo de edad.

No está claro si los dientes de tiza son realmente una enfermedad nueva. Se describió por primera vez como enfermedad independiente en Suecia en 1987. Sin embargo, también es posible que los dientes de tiza hayan estado presentes durante algún tiempo, pero que estuvieran enmascarados por el mayor riesgo de caries y, por tanto, no se reconocieran como una enfermedad independiente. Dado que la caries ha disminuido significativamente en las últimas décadas, los dientes de tiza podrían reconocerse cada vez más como una enfermedad por derecho propio.

¿Hay dientes de tiza en los adultos?

Los dientes de tiza son un trastorno del desarrollo que se produce durante la formación de los dientes permanentes. Esto significa que los adultos cuyos dientes permanentes han erupcionado sanamente no pueden desarrollar dientes de tiza de repente. Para que esto ocurra, el adulto ya debe haber tenido dientes de tiza de niño. Por cierto, los dientes de tiza duran toda la vida. Sin embargo, con tratamiento dental, la mayoría de la gente puede vivir con ellos sin dolor.

¿Los dientes de tiza también aparecen en bebés y niños pequeños?

Los dientes de tiza suelen aparecer cuando erupcionan los dientes permanentes. Sin embargo, en raras ocasiones, también pueden aparecer cuando salen los dientes de leche. Por lo tanto, si sospecha que su bebé o niño pequeño puede tener dientes de leche, debe acudir a un dentista para que lo revise como medida de precaución.  

Síntomas: ¿Cómo reconocer los dientes de tiza?

Si la superficie de los dientes de su hijo cambia, puede deberse a varias causas. Aquí puedes descubrir cómo reconocer los dientes calcáreos y cómo distinguirlos de otras alteraciones del esmalte.

Puede reconocer los dientes de tiza por los siguientes síntomas: 

  • Esmalte dental quebradizo y poroso
  • Agrietamiento o astillamiento del esmalte; fracturas en el diente.
  • Ranuras en el esmalte
  • Decoloración blanquecina-cremosa a amarillo-marronácea (también en las superficies de masticación y cúspides; particularmente común en dientes frontales y molares).
  • Los dientes permanentes se rompen con el esmalte astillado o faltan cúspides
  • Dolor al tacto (por ejemplo, al cepillarse los dientes)
  • Sensibilidad térmica grave (dolor al comer alimentos fríos o calientes)
  • Los anestésicos no actúan como con los dientes normales

¿Caries, dientes calcáreos o fluorosis?

La decoloración dental no indica necesariamente dientes calcáreos. La fluorosis también provoca manchas entre blancas y marrones. La causa es una sobredosis de flúor. Sin embargo, a diferencia de los dientes calcáreos, la fluorosis no es dolorosa y los dientes no son sensibles a la temperatura. Sólo cuando la fluorosis es grave, el esmalte se vuelve quebradizo y más susceptible a la caries.

También hay una diferencia importante en el tratamiento: mientras que el flúor se recomienda claramente en los dientes calcáreos para proteger de la caries a los dientes susceptibles, debe evitarse en el caso de la fluorosis porque ya hay demasiada cantidad en el organismo.

Flourosis en bebés y niños: ¿Qué hacer? 

 

Las caries también pueden causar decoloración dental. Sin embargo, éstas se encuentran en lugares donde suelen formarse placa y sarro, por ejemplo, en los cuellos de los dientes o alrededor de los aparatos de ortodoncia. A diferencia de la caries, ni la fluorosis ni los dientes calcáreos se deben a una falta de higiene bucal.

Sin embargo, le desaconsejamos hacer un autodiagnóstico basado en imágenes de dientes calcáreos, fluorosis y caries. Como las distintas enfermedades pueden tener un aspecto muy similar, es mejor dejar el diagnóstico al ojo experto de su dentista.

Es bueno saberlo: 

Las manchas en los dientes también pueden tener otras causas: Las lesiones en los dientes de leche pueden causar manchas en los dientes permanentes. Los tratamientos con antibióticos y la predisposición hereditaria también pueden ser responsables de manchas en los dientes.

Causas: ¿Cómo se desarrollan los dientes de tiza en los niños?

Aunque los dientes calcáreos son incluso más frecuentes que la caries en algunos grupos de edad, la investigación al respecto está aún en sus inicios y los científicos siguen sin saber qué los provoca. Aún no está claro qué causa los dientes calcáreos. Los expertos parten de un proceso multifactorial. Esto significa que varios factores desencadenantes deben interactuar desfavorablemente.

Sin embargo, lo cierto es que el esmalte se endurece entre el octavo mes de embarazo y el cuarto año de vida. Por tanto, el trastorno del desarrollo debe producirse durante este periodo.

Las posibles causas son

  • Enfermedades maternas durante el embarazo (especialmente en el último trimestre)
  • Deficiencia de vitamina D durante el embarazo o en los primeros años de vida
  • Complicaciones durante el parto
  • Tomar antibióticos en la primera infancia (especialmente amoxicilina)
  • Enfermedades del niño en los primeros años de vida (por ejemplo, fiebre alta frecuente, sarampión, varicela, asma o bronquitis).
  • Toxinas ambientales como el BPA (bisfenol A) y la dioxina.
  • Predisposición genética
  • Prevención de la mineralización por una proteína sérica

Estado actual de la investigación

Las posibles causas mencionadas se están investigando en el mundo científico con la ayuda de estudios científicos. Aquí queremos presentar el estado actual de la investigación sobre tres de las posibles causas.

 

Bisfenol A (BPA): ¿el plástico como causa de los dientes calizos?

Encontramos el plastificante BPA en cada rincón de nuestra vida cotidiana. Se encuentra en botellas de plástico, juguetes, envases, chupetes y latas. El BPA altera el equilibrio hormonal mediante un efecto similar al del estrógeno. El BPA ya se ha encontrado en la sangre humana, la orina, el tejido uterino y el líquido amniótico, y también podría ser responsable del desarrollo de dientes calcáreos. Este fue el resultado de un estudio publicado en el American Journal of Pathology en 2013. Los científicos habían examinado ratas preñadas y crías de rata y descubrieron graves trastornos del esmalte dental tras la inyección de BPA.

Sin embargo, en investigaciones posteriores, los investigadores descubrieron que el trastorno del esmalte se produce con mucha menos frecuencia en las ratas hembra. El Instituto Federal de Evaluación de Riesgos (BfR) evaluó el estudio en un comunicado y señaló otros puntos débiles. Según el BfR, una relación directa entre el BPA y los dientes de tiza es "improbable". Más bien se supone que en los dientes de tiza intervienen diversos factores.

Es bueno saberlo: 

El BPA está prohibido en los biberones de la UE desde 2011. Sin embargo, todavía se puede encontrar BPA en los chupetes. Por tanto, asegúrese de comprar un chupete con la etiqueta "sin BPA". Los chupetes Curaprox no solo están libres de BPA, sino que también favorecen el desarrollo natural del paladar gracias a su diseño ergonómico y previenen así las maloclusiones.

¿Los antibióticos provocan dientes calcáreos?

En el informe dental 2021 de la aseguradora sanitaria alemana Barmer, los autores pudieron identificar una relación entre los dientes calcáreos y el uso de antibióticos en los primeros cuatro años de vida. Dado que apenas había resultados sobre la correlación entre la medicación y los dientes calcáreos, los autores investigaron la ingesta de medicamentos de los niños con y sin dientes calcáreos.

El resultado: los niños con dientes de tiza recibieron alrededor de un diez por ciento más de antibióticos en los cuatro primeros años de vida que los niños sin dientes de tiza. Sin embargo, el informe no pudo descubrir las correlaciones exactas y señaló que serían necesarios estudios científicos.

Esta opinión es compartida por la Sociedad Alemana de Medicina Oral y Maxilofacial, que subraya que los antibióticos son uno de varios factores posibles y que urge realizar más estudios.

 

Nuevo descubrimiento: una proteína sérica impide la mineralización

Investigadores de la Universidad de Melbourne estudiaron detenidamente el proceso de formación del esmalte dental e hicieron un interesante descubrimiento. Durante el desarrollo normal, las células que forman el esmalte producen la proteína amelogenina, que a su vez forma pequeños cristales minerales como estructura básica del esmalte dental. Ésta completa su tarea y se descompone para que los cristales minerales puedan crecer y endurecerse.

Sin embargo, los dientes de creta no se endurecen porque otra proteína impide el crecimiento de los minerales: La proteína sérica albúmina, que no suele encontrarse en el esmalte dental, sino principalmente en la sangre y los fluidos tisulares, se ha encontrado en los dientes de creta. Cuando el diente en desarrollo entra en contacto con la albúmina, ésta imita las propiedades de la amelogenina y se adhiere a los cristales minerales aún blandos. Esto impide que el esmalte se endurezca. Las razones por las que el diente entra en contacto con la albúmina pueden ser enfermedades infantiles y fiebre.

Diagnóstico: Cómo diagnostica el dentista los dientes de tiza

Si observas manchas en los dientes de tu hijo o se queja de dolor al cepillarse los dientes, debes pedir cita con el dentista inmediatamente. El dentista determinará si se trata realmente de dientes calcáreos.

A la hora de determinar la gravedad de los dientes calcáreos, lo principal es saber si sólo hay decoloración, si la sustancia del esmalte ya está afectada (defecto de sustancia) o si los dientes son hipersensibles (hipersensibilidad).

Es bueno saberlo:

Los casos graves de dientes calcáreos pueden ser muy dolorosos para los niños, por lo que pueden clasificarse como urgencias por dolor. En este caso, debes insistir en un tratamiento inmediato sin esperas.

Tratamiento de los dientes de tiza en los niños: ¿Qué se puede hacer?

Desgraciadamente, los dientes de tiza no tienen cura: los daños del desarrollo no pueden revertirse y los dientes permanecen sensibles y susceptibles a la caries durante toda la vida. Por lo tanto, la terapia se centra en:

  • Protección contra la caries
  • Preservación de la función dental
  • Reducción de la sensibilidad y el dolor

Profilaxis de la caries

Como el esmalte de los dientes calcáreos no está completamente desarrollado y es muy blando, las bacterias de la caries lo tienen fácil y pueden instalarse fácilmente. Por este motivo, una profilaxis de la caries especialmente minuciosa es una prioridad absoluta tanto para niños como para adultos cuando se trata de dientes calcáreos.

 

El cuidado dental adecuado para los dientes de tiza

Cepillarse los dientes con los dientes calcáreos no sólo es difícil porque la superficie del diente es áspera, sino que también suele doler. Sin embargo, cepillarse los dientes es imprescindible. Es la única forma de protegerte a ti o a tu hijo de la caries. Importante: Para no agonizar innecesariamente los dientes sensibles, debe elegir un cepillo de dientes especialmente suave o un cepillo de dientes infantil con un cabezal de cerdas densas para poder limpiar a fondo los surcos de la superficie dental rugosa.

Es bueno saberlo: 

El cepillo dental de terciopelo CS 12460 de Curaprox es especialmente delicado con los dientes sensibles gracias a sus 12.460 filamentos supersuaves. Como los filamentos son especialmente flexibles, puede eliminar eficazmente la placa incluso en zonas irregulares. Para los niños está el cepillo Kids con 5.500 filamentos supersuaves.

Puedes saber exactamente cómo cepillar tus dientes o los de tu hijo en nuestras completas instrucciones:

Cepillarse los dientes correctamente

Cepillar correctamente los dientes de los niños

Limpiar correctamente los espacios interdentales

Cepíllate bien los dientes con un cepillo sónico

 

Importante: hasta que tu hijo no domine la escritura correctamente, es decir, entre los siete y los nueve años, debes revisarle y cepillarle los dientes. Esto es especialmente importante con los dientes de tiza, debido al mayor riesgo de caries. Los niños aún no tienen la habilidad motora necesaria para eliminar la placa de todos los rincones de sus dientes.

Es bueno saberlo: ¿Qué dentífrico para los dientes calcáreos?

Los dentistas recomiendan utilizar un dentífrico con flúor por la mañana después del desayuno y por la noche antes de acostarse si se tienen los dientes calcáreos. El flúor protege eficazmente contra la caries y hace que los dientes dejen de ser tan sensibles al dolor. En nuestro artículo "Cepillar bien los dientes a los niños" puedes consultar qué dosis de flúor es adecuada para cada edad.

Dentífrico fluorado: ¿es perjudicial?

Visitas regulares al dentista

En los dientes calcáreos son esenciales las revisiones periódicas para comprobar si se ha producido caries. Cada tres a seis meses, el dentista puede realizar la llamada profilaxis intensiva y tratar los dientes afectados con un barniz fluorado de alta dosis. Algunos dentistas recomiendan también utilizar un gel de flúor una vez a la semana. Pida consejo a su dentista sobre cómo evitar una sobredosis de flúor.

Dieta baja en azúcar

Cuanto más azúcar coma tu hijo, mayor será el riesgo de caries. Al fin y al cabo, las bacterias se sienten como en casa en las sobras azucaradas y pueden propagarse especialmente bien, atacando los dientes en el proceso. Esto no sólo se aplica al chocolate, las gominolas y similares. Incluso los alimentos supuestamente sanos, como los populares purés de fruta en bolsa, son un auténtico veneno para los dientes: cuando los pequeños chupan lentamente el puré, muy ácido y azucarado, las bacterias de la caries se sienten especialmente felices. En su lugar, debes dar a tu hijo fruta y verdura de verdad y, sobre todo, agua y té sin azúcar. 

Reducción del dolor

Los dientes de tiza pueden limitar a los afectados en la vida cotidiana si comer helado o beber té se asocia con dolor debido a la extrema sensibilidad a la temperatura. Las pastas desensibilizantes pueden aliviar los dientes hipersensibles que duelen al entrar en contacto con temperaturas frías o calientes. Pida consejo a su dentista también en este caso.

Tratamiento dental

El objetivo del tratamiento dental es, por un lado, conservar el diente y, por otro, reducir la sensibilidad y el dolor. Dependiendo de la gravedad de los dientes de tiza, pueden considerarse varias opciones de tratamiento.

Es bueno saberlo:

Los anestésicos no actúan en los dientes de creta como en los dientes normales. Por eso los dentistas suelen utilizar analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol para tratar los dientes de tiza. Su dentista se lo explicará con antelación.

Sellar los dientes de tiza

En casos leves de dientes calcáreos, un sellador puede ser ya suficiente. En cuanto el diente afectado haya erupcionado completamente, el dentista puede sellarlo una vez con una capa de plástico para protegerlo y hacerlo menos sensible al dolor. Los dientes calcáreos también deben ser fluorados regularmente por el dentista.

Importante: Este método sólo es adecuado si no hay caries y ofrece protección durante unos cuatro o cinco años.

 

Coronar los dientes de tiza

Si la calcificación es más pronunciada y la estructura del esmalte está dañada, pueden utilizarse empastes o coronas para garantizar la estabilidad y mantener la función del diente. También hacen que los dientes sean menos sensibles al dolor. Para las coronas y los empastes pueden utilizarse materiales como el acero inoxidable o la cerámica. Con el método de tratamiento de "sellado", el dentista cubre los pequeños defectos con cemento de plástico o ionómero de vidrio. 

 

Sacar los dientes de tiza

Si el esmalte dental está gravemente dañado o incluso destruido, puede provocar fuertes dolores. En ese caso, el diente no puede conservarse a largo plazo. Si hay que extraer un diente de tiza, el espacio entre los dientes suele cerrarse con un tratamiento de ortodoncia o un implante.

Tratar los dientes de tiza de forma natural

Algunas personas prefieren utilizar remedios naturales u homeopáticos para tratar los dientes calcáreos, por ejemplo, glóbulos o sales de Schüssler. Los naturópatas recomiendan la sal de Schüssler nº 1 Calcium fluoratum D 12, de la que se dice que endurece el esmalte dental. Sin embargo, nos gustaría hacer hincapié en que los dientes calcáreos no pueden tratarse únicamente con remedios homeopáticos. Globules & Co. son adecuados, en el mejor de los casos, como complemento de un tratamiento dental. Su eficacia médica aún no ha sido demostrada.

Profilaxis: ¿pueden evitarse los dientes calcáreos en los niños?

Como los dientes calcáreos siguen siendo un gran misterio para el mundo científico y las causas no están claras, es difícil prevenir su aparición. Ni siquiera una higiene bucal extremadamente rigurosa puede proteger de los dientes calcáreos. Sin embargo, si analizamos las posibles causas, podemos extraer consejos útiles para la vida diaria:

Ingesta adecuada de vitamina D

La carencia de vitamina D es una posible causa de los dientes calcáreos. Hasta ahora, ha habido estudios que han confirmado esta relación, así como otros que no han podido demostrarla. Por lo tanto, aún no está claro si la vitamina D está relacionada con los dientes calcáreos, ni en qué medida. En general, un nivel elevado de vitamina D influye positivamente en la salud dental.

Como la vitamina D suele ser muy importante para la salud en general, debe asegurarse de consumir suficiente vitamina D durante el embarazo y también de que su hijo tenga un nivel suficiente de vitamina D.

Pero cuidado: a diferencia de la vitamina C, por ejemplo, que simplemente se elimina por la orina si la dosis es demasiado alta, una sobredosis de vitamina D es posible y peligrosa. El Instituto Robert Koch escribe al respecto:

"La ingesta excesiva de vitamina D provoca un aumento de los niveles de calcio en el organismo (hipercalcemia), lo que puede provocar náuseas agudas, pérdida de apetito, calambres abdominales, vómitos o, en casos graves, daños renales, arritmia cardiaca, pérdida del conocimiento y muerte. Como la vitamina D puede almacenarse en el organismo, son posibles tanto las sobredosis agudas como las graduales".

Consulte a su médico o farmacéutico si pertenece a un grupo de personas a las que se recomienda tomar suplementos de vitamina D.

Ingesta adecuada de zinc

El zinc también es importante para la formación del esmalte dental. Por lo tanto, los alimentos ricos en zinc deben formar parte de la dieta de su hijo como parte de una dieta equilibrada. Importante: Las mujeres embarazadas y lactantes tienen unas necesidades de zinc más elevadas.

Los alimentos ricos en zinc son

  • Marisco (ostras, cangrejos, langosta)
  • Arroz negro
  • Semillas de sésamo negro
  • Centeno, avena
  • Cordero, ternera
  • Hígado
  • Lentejas, garbanzos
  • Frutos de cáscara, anacardos
  • Semillas de calabaza, semillas de girasol
  • Semillas de chía

Es bueno saberlo:  

La leche de vaca y la leche de soja inhiben la absorción del zinc en el organismo, por lo que no deben servirse con alimentos que lo contengan.

Antibióticos sólo en caso de urgencia

Tanto si existe una relación directa entre la toma de antibióticos y los dientes calcáreos como si no, los antibióticos son una bendición para las infecciones bacterianas, pero no deben utilizarse a la ligera, ya que pueden tener una serie de efectos secundarios. Por ejemplo, no sólo destruyen las bacterias que supuestamente deben ser eliminadas, sino también todas las bacterias "buenas", desequilibrando así la flora intestinal. Para evitar posibles daños consecuentes, puede preguntar a su pediatra si el tratamiento con antibióticos es realmente necesario.  

Prescindir del BPA

Aunque el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos califica de "improbable" una relación directa entre el BPA y los dientes de tiza, sigue habiendo muchas razones para evitar el plastificante y cambiar las botellas de plástico por otras de vidrio, por ejemplo. Esta sustancia química se considera un contaminante hormonal que interfiere en el equilibrio hormonal y se asocia a prematuridad, trastornos del comportamiento y alteraciones de la fertilidad (impotencia, disminución del número de espermatozoides, infertilidad).

Se dice que el BPA tiene un efecto negativo sobre todo durante el embarazo y puede, por ejemplo, provocar un menor peso al nacer o una mayor probabilidad de nacimientos prematuros. Los estudios que investigan la presencia de BPA en el cuerpo humano siempre encuentran las mayores concentraciones de BPA en los niños.

Es bueno saberlo:

Si ha optado por una vida sin BPA, también debe prestar atención a los ingredientes de su dentífrico. Porque los microplásticos también pueden estar al acecho. Lo mejor es utilizar un dentífrico natural sin sustancias nocivas. Los dentífricos Curaprox, por ejemplo, no contienen microplásticos.

Fuentes

Barmer: BARMER Dental Report 2021 - Dientes de tiza - ¿Son los antibióticos la causa?

Bekes, K., Steffen, R.: Das Würzburger MIH-Konzept: Teil 1. Der MIH-Treatment Need Index (MIH-TNI), in: Oralprophylaxe & Kinderzahnheilkunde. 2016.

Bekes, K., Steffen, R. et al.: Das Würzburger MIH-Konzept: Teil 2. Der Therapieplan, en: Oralprophylaxe & Kinderzahnheilkunde. 2016.

Instituto Federal para la Evaluación de Riesgos: Según el estado actual de los conocimientos, es poco probable que exista una relación entre los "dientes calcáreos" en niños (hipomineralización incisivo molar, MIH) y la ingesta de bisfenol A.

Asociación Dental Alemana: Quinto Estudio Alemán de Salud Bucodental (DMS V) - Resumen

Sociedad Alemana de Medicina Oral y Maxilofacial: MIH: Urge seguir investigando las causas de los "dientes de tiza".

Ethennaway, K. et al.: Structural, mechanical and chemical evaluation of molar-incisor hypomineralization-affected enamel: A systematic review, en: Archives of Oral Biology. 2017.

Hubbard, Michael J. et al.: A Breakthrough in Understanding the Pathogenesis of Molar Hypomineralisation: The Mineralisation-Poisoning Model, en: Frontiers in Physiology. 2021.

Hubbard, MIchael J et al.: 100 Years of Chalky Teeth Research: From Pioneering Histopathology to Social Good, en: Frontiers in Physiology. 2021.

Felchner, Carola: Sobredosis de vitamina C, en: netdoktor.ch.

Jedeon, Katia et al.: Enamel defects reflect perinatal exposure to bisphenol A, en: American Journal of Pathology. 2013.

Kempe, Sabrina: Dientes de tiza, en: netdoktor.de.

KU64 Los especialistas dentales: Defectos del esmalte: reconocer y tratar correctamente los dientes calcáreos en los niños.

Meister, Judith: Dientes de tiza: parece resolverse el misterio de su origen, en: dental-wirtschaft.de.

Pergialiotis, Vasilios et al.: Bisphenol A and adverse pregnancy outcomes: a systematic review of the literature, in: The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine. 2017.

Rehberg, Carina: Kreidezähne: Was Sie bei MIH tun können, at: zentrum-der-gesundheit.de.

Instituto Robert Koch (RKI): ¿Es perjudicial un exceso de vitamina D?

Schneider, Paul M. et al.: Hipomineralización incisivo molar endémica: un problema pandémico que requiere seguimiento por parte de toda la comunidad sanitaria, en: Current Osteoporosis Reports. 2018.

Schmoeckel, Julian: MIH and differential diagnoses, en: quintessence-publishing.com.

Siebler, Uwe: Los niños sufren a menudo de dientes de tiza.

Utopía: Dónde se encuentra el bisfenol A (BPA) y cómo evitarlo.

Uwitonze, Anne Marie et al.: Zinc Adequacy Is Essential for the Maintenance of Optimal Oral Health, en: Nutrients. 2020.

Último acceso a todos los sitios web: 12/06/2023.

https://curaprox.es/blog/post/dientes-de-tiza-causas-y-opciones-de-tratamiento?srsltid=AfmBOorbAy7zHzlkH9aCpccmHqy-jqXB7ghU-qU2bpSOYWRkX2F_0pXd